- Junto a 200 jóvenes en una ciudad virtual, con la participación de la famosa YouTuber ambientalista Chantal Chalita y de la reconocida agrupación de músicos Latin Latas, el primer “Encuentro Latinoamericano de Participación Juvenil 2021” se desarrollará el sábado 27 de noviembre vía SpatialChat, para relevar los liderazgos juveniles y varias iniciativas en diversos ámbitos del quehacer comunitario en la Región, para plasmarlos en un documento a difundir en organizaciones sociales y espacios de toma de decisión.
Una verdadera ciudad virtual con coloridas casas, murales para grafitis, anfiteatro al aire libre, parques y hasta una cancha de fútbol para compartir en comunidad será el lugar donde se desarrollará el primer “Encuentro Latinoamericano de Participación Juvenil 2021”. La instancia, busca potenciar el liderazgo y empoderamiento de las juventudes de América Latina y el Caribe, a través de la puesta en valor y estudio de sus proyectos e iniciativas sociales implementadas en diversos territorios de cada país, y con el objetivo de reunir las experiencias y aprendizajes en el Documento Final “Las Claves de la Participación Juvenil”, a difundir en organizaciones sociales de la Región y entre tomadores de decisión.
“Para este primer Encuentro, hemos logrado involucrar a organizaciones muy importantes del continente y el espacio ha tenido una gran acogida entre las y los jóvenes que realizan acciones de transformación en sus territorios. El sábado 27 será el día de encontrarnos y construir en colectivo y tenemos altas expectativas de que esta reunión será un gran aporte para el fomento de liderazgos juveniles y para el desarrollo de las diversas comunidades de América Latina y el Caribe”, señaló Sofía Bauerle, Coordinadora de la actividad.
La actividad online -que se desarrollará junto a 200 jóvenes el 27 de noviembre de 10:00 a 14:00 horas por medio de la plataforma virtual e interactiva SpatialChat, ofrece una programación diversa e interactiva, donde las y los jóvenes participarán en entretenidos y dinámicos espacios colectivos relacionados a las artes y las culturas, como conciertos y presentación de documentales, además de zonas de pitch (presentaciones breves de proyectos), charlas, grupos de discusión temáticas y diálogos, entre los cuales destacan:
1. Pérgola Central, donde se presentarán pitchs en ámbitos de educación, medioambiente, voluntariado, trabajo comunitario, y diversidad y sexualidades) junto a la reconocida ingeniera ambientalista y YouTuber mexicana creadora de Green Me, Chantal Chalita; de la popular agrupación colombiana de músicos y lutiers urbanos, Latin Latas; la argentina co-fundadora y directora de EduStorm, Danila Blanco; la colombiana y líder de la organización de teatro Laparla; Duvan Quiñones de Colombia; y de la chilena integrante de Aprofa, Paola Canales.
2. Mesas de discusión, en torno a la participación juvenil en las temáticas arriba mencionadas.
3. Ciclo de micro documentales latinos.
4. Evaluación de proyectos regionales junto a expertos de organizaciones globales, como ONU, UNESCO y BID.
El “Encuentro Latinoamericano de Participación Juvenil 2021”, es presentado por Fundación Minera Escondida y Fundación Semilla, y cuenta con la colaboración de Eco House Global, APROFA, Ashoka, Asociación Conciencia, EducaPaz, Fundación Tomarte, Fundación Mr. Barber, Organización PatoDato, La Parla y Organización Verano Feliz, organizaciones relacionadas con la formación de agentes de cambio positivos, derechos sexuales-reproductivos, promoción del arte, cultura y deporte, desarrollo sostenible y medioambiente.
Para participar del “Encuentro Latinoamericano de Participación Juvenil 2021”, se puede ingresar a: https://fme.cl/encuentro-participacion-juvenil/