Noticias

Autoridades de educación conocieron funcionamiento de sala cuna en la cárcel

“Los Castorcitos” es el nombre de la sala cuna que Fundación Integra administra al interior del Centro Penitenciario Femenino de Acha. Su matrícula es de 9 lactantes en la actualidad y recibieron la visita del superintendente de Educación.

Con el fin de mantener el vínculo materno, en Chile la ley permite que las madres privadas de libertad permanezcan con sus hijos al interior de un recinto carcelario hasta los 18 meses de vida (o también más). Esta es la posibilidad que tienen 9 mujeres al interior de la Cárcel de Acha cuyos hijos asisten a la sala cuna “Los Castorcitos”, dependiente de Fundación Integra al interior de ese penal.

En el marco de una visita a la región de Arica y Parinacota, el superintendente de Educación, Mauricio Farías Arenas, visitó la sala cuna acompañado del seremi de Educación Francisco Valcarce Llancapichún y por el director regional de Fundación Integra, Jorge Yáñez Castro, oportunidad en la que compartió con algunas de las mamás y también con las trabajadoras que conforman el equipo educativo a cargo de la educadora Ana Vargas Montes.

“Le contamos como era nuestro trabajo y en especial sobre la relación que desarrollamos con las mamás mediante el programa Creciendo Juntos, con el cual buscamos fortalecer el rol maternal enseñándoles, por ejemplo, sobre el cepillado de dientes de sus hijos, la limpieza de sus encías, la lactancia materna, siempre reafirmando un vínculo de apego seguro”, contó la directora de la sala cuna en donde actualmente se atiende a 9 lactantes.

“La sala cuna funciona en dependencias nuevas inauguradas el 2020 por Gendarmería. Las autoridades destacaron esto y en especial el trabajo que se realiza con las familias, niños y niñas en esta sala cuna que, si bien es una modalidad no convencional, dado el contexto en el que se desarrolla, su forma de llevar a cabo el proceso pedagógico es muy similar al de las salas cunas convencionales, incluso cuenta con un Proyecto Educativo Institucional (PEI)”, explicó Jorge Yáñez, director regional de Fundación Integra.

Durante la visita, el superintendente y el seremi tuvieron la oportunidad de participar en la experiencia de arreglo del huerto de la sala cuna junto a las mamás y equipo educativo, conociendo al mismo tiempo el espacio techado donde se realizan actividades al aire libre con los párvulos.

Con 32 años de experiencia y más de 1.200 salas cuna y jardines infantiles gratuitos en todo el país, Fundación Integra trabaja para lograr el desarrollo integral, bienestar y aprendizajes significativos de niños y niñas, poniendo a su disposición espacios educativos diversos, estimulantes y de calidad.

%d