Con 32 años, Joao Teran consiguió el tercer lugar en los 16K de Ultra Fiord 2023: “Es primera vez en mi vida que corro con lluvia y lo repetiría mil veces. Valió la pena en un 100%”, señaló.
La fuerte lluvia acompañó a los deportistas en Ultra Fiord 2023. El exigente y salvaje evento, que recorrió lugares increíbles de la Patagonia, celebró su séptima edición con participantes de 18 países y 32 ciudades de Chile. Arica tuvo a un destacado representante: Joao Teran, corredor de 32 años que logró el tercer lugar en los 16K.
Teran completó la distancia en dos horas y seis minutos. Cuando cruzó la meta, el ariqueño desconocía su logro: “Me acabo de enterar. Cuando empezamos, vi muchos corredores delante de mí y dije ‘ya, a disfrutar nomás entonces’ (ríe), pero ahora supe que eran deportistas de otra distancia (30K), así que estoy feliz”, aseguró.
“En septiembre vine a Patagonian International Marathon, pero no llovió. Esta es primera vez que corro con lluvia y no pensé que sería tan complejo. A mitad de camino pensaba ‘¿en qué me metí? (ríe), pero disfruté el bosque y la bajada. Fue increíble y valió la pena en un 100%, pese a que tuve caídas. Lo repetiría mil veces”, complementó.
El deportista actualmente vive en Santiago, pero se siente un ariqueño de corazón. En la Región de Arica y Parinacota inició su aventura con el trail running: “Soy nacido y criado allá. Corría a los pies del Morro y en unos cerros áridos donde la dificultad es soportar el calor. El desierto no tiene vegetación, bosque ni lluvia… es algo totalmente diferente. Hay que tener claro el tema de la hidratación y el tema técnico del suelo”, dijo.
Desde chico fue un apasionado por el deporte: partió con el atletismo, entrenó en el gimnasio y años más tarde, se enamoró del trail running. Antes había competido en Concepción y en Huilo Huilo, pero Ultra Fiord, dice, ha sido la más dura: “Fue más difícil por el clima. Acá hubo lluvia, barro, peligro y tuvimos que pasar por un lago. Eso no me lo esperaba y superó mis límites (ríe). Me gustó porque no es una corrida de cerros, es sortear obstáculos, evitar las ramas y meterse al agua. Es muy entretenido”, contó.
El ganador de la distancia fue Óscar Andrade (Punta Arenas), quien completó los 16K en una hora y 49 minutos. Daniel Pérez (Coyhaique) fue segundo tras dos horas y cuatro minutos de ruta. Los dos corredores sureños subieron al podio junto al ariqueño.