El martes 25 de abril de 2023, comienzan los talleres: “Wawa después de clases” y “Muralismo Sostenible”, los cuales se encuentran abiertos para inscripciones.
Para transformar un barrio y compartir saberes, la escuela Sañarani de la Fundación Altiplano está lista para comenzar con su temporada de talleres para niños, niñas y adolescentes.
Enclavada en el corazón de la población Maipú Oriente, la variada oferta cultural y de educación no formal, busca conservar tesoros en riesgo, y cambiarle la cara y el alma a un sector con una alta percepción de inseguridad.
“Es fundamental la mirada que tiene la Fundación Altiplano. Llegan a un barrio que tiene dificultades, pero que también tiene mucha esperanza. Es importante que construyamos otros espacios de reunión, lejos del centro, como el que tenemos acá”, destacó el alcalde Gerardo Espíndola.
Oferta cultural
A contar del martes 25 de abril de 2023, niños y niñas de 6 a 12 años podrán acceder al taller anual “Wawa después de clases”. Mientras que los adolescentes pueden inscribirse en el taller: “Muralismo Sostenible”. Las y los interesados pueden inscribirse en www.fundacionaltiplano.cl/programacion. Más información en el Instagram: @fundacionaltiplano.
“Harta falta que nos hacía una escuela para la recuperación inmaterial y para el traspaso del saber de hombres y mujeres que han trabajado históricamente en nuestro altiplano y en Arica”, subrayó Espíndola.
“Como Municipalidad vamos a ayudar a proteger y resguardar el entorno. Mientras los vecinos siguen con sus actividades en una escuela muy nutrida, con mucha oferta para la comunidad”, indicó el líder comunal.
Armonía de barrio
“Esperamos que esta escuela sirva un poquito para poder mejorar la cara del barrio y poder ayudar a los vecinos a que se puedan sentir más seguros al tener una oferta cultural y de educación. Esperamos que esto pueda aportar a la buena armonía y al buen vivir del barrio”, señaló el gerente de la Fundación Altiplano, Álvaro Merino.
El concejal Gabriel Fernández dijo que la experiencia que tiene la Fundación Altiplano “es muy valiosa”. Y agradeció “la focalización que hacen en la cultura”.
Fernández también cree que es una excelente iniciativa que la Municipalidad se integre “con las instituciones que están aportando en el terreno, especialmente en este sector que está tan alicaído por la delincuencia y por la droga”.